PERFIL DEL LICENCIADO EN FONOAUDIOLOGÍA EN UNIDADES CRÍTICAS ADULTAS EN UN ESTABLECIMIENTO PRIVADO. SANATORIO GÜEMES

Contenido principal del artículo

Lic. Nancy Mantiñan
Lic. Carolina Baigorri
Lic. Agustina Davancens
Lic. Mercedes Albeverio
Lic. María Florencia Guarriello
Lic. Raúl Sabena
Lic. Gina José Orozco Diazgranados

Resumen

Para la atención del paciente crítico (PC) es necesario tener profesionales idóneos especializados en el manejo de las alteraciones de la deglución, habla y lenguaje para restablecer la comunicación, la reinserción social y disminuir el porcentaje de morbi-mortalidad.


El confeccionar una guía de desempeño y de perfil profesional esperable, colabora a alcanzar los estándares de calidad de atención e intervención en los pacientes. En el caso del Licenciado en Fonoaudiología que trabaja en las Unidades Críticas del Sanatorio Güemes establecer el perfil de formación y de desempeño, lineamientos de trabajo, recomendaciones y sugerencias específicas del ámbito de desarrollo de las actividades, garantiza mejor competencia y por ende resultados. En la intervención del PC, los resultados se expresan por la minimización de riesgos, prevención de complicaciones e intervención temprana asistencial.


El presente perfil es una herramienta que ayuda a estandarizar la atención, promoviendo prácticas basadas en evidencia y asegurando que se apliquen los mejores enfoques de evaluación y tratamiento fonoaudiológico del PC.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Mantiñan N, Baigorri C, Davancens A, Albeverio M, Guarriello MF, Sabena R, Orozco Diazgranados GJ. PERFIL DEL LICENCIADO EN FONOAUDIOLOGÍA EN UNIDADES CRÍTICAS ADULTAS EN UN ESTABLECIMIENTO PRIVADO. SANATORIO GÜEMES . RF [Internet]. 18 de octubre de 2023 [citado 16 de marzo de 2025];70(3):37-51. Disponible en: https://fonoaudiologica.asalfa.org.ar/index.php/revista/article/view/145
Sección
Consensos y Guías
Biografía del autor/a

Lic. Nancy Mantiñan, Sanatorio Güemes

Lic. en Fonoaudiología. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
Jefa de trabajos prácticos Capacitación Profesional. Carrera de Fonoaudiología UBA.
Docente Maestría de Neuropsicología Infantil. UNSAM.
Docente Posgrado Neurociencias del Lenguaje Universidad Favaloro.
Ex- docente Carrera de Fonoaudiología UMSA.
Jefa del Servicio de Fonoaudiología Sanatorio Güemes.

Lic. Carolina Baigorri, Sanatorio Güemes

Lic. en Fonoaudiología. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires
Ex Residente de Fonoaudiología del Hospital Gral. De Agudos Dr. Cosme Argerich. Buenos Aires.
Lic. Fga. con experiencia en trastornos del lenguaje, comunicación y deglución en pacientes adultos en Unidades Críticas del Sanatorio Güemes.
Ayudante de primera honorarios de la materia Capacitación Hospitalaria. Carrera de Fonoaudiología. UBA.

Lic. Agustina Davancens, Sanatorio Güemes

Lic. en Fonoaudiología. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
Ex jefa de Residentes de Fonoaudiología del Hospital Gral. De Agudos Dr. Cosme Argerich. Buenos Aires.
Lic. Fga. con experiencia en trastornos del lenguaje, comunicación y deglución en pacientes adultos en Unidades Críticas del Sanatorio Güemes.
Ayudante de primera honorarios de la materia Capacitación Hospitalaria. Carrera de Fonoaudiología. UBA.
Coordinadora del Área de deglución de Fonoaudiología del Sanatorio Güemes.

Lic. Mercedes Albeverio, Sanatorio Güemes

Lic. en Fonoaudiología. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
Lic. Fga. con experiencia en trastornos del lenguaje, comunicación y deglución en pacientes adultos en Unidades Críticas del Sanatorio Güemes.
Ayudante de primera honorarios de la materia Capacitación Hospitalaria. Carrera de Fonoaudiología. UBA.

Lic. María Florencia Guarriello, Sanatorio Güemes

Lic. en Fonoaudiología. Universidad del Museo Social Argentino.
Ex Concurrente del Htal. Dr. Abel Zubizarreta.
Lic. Fga. con experiencia en trastornos del lenguaje, comunicación y deglución en pacientes adultos en Unidades Críticas del Sanatorio Güemes.
Ayudante de primera honorarios de la materia Capacitación Hospitalaria. Carrera de Fonoaudiología. UBA.

Lic. Raúl Sabena, Sanatorio Güemes

Licenciado en Fonoaudiología.
Capacitación y experiencia clínica en trastornos de la voz, comunicación y deglución en pacientes adultos en Unidades Críticas del Sanatorio Güemes.
Evaluación y rehabilitación de la deglución en pacientes adultos en Internación y Unidad de Terapia Intensiva - CEMIC.

Lic. Gina José Orozco Diazgranados, Sanatorio Güemes

Fonoaudióloga. Universidad Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Convalidación de título a Lic. en Fonoaudiología. Universidad Nacional de la Plata, Buenos Aires.
Lic. Fga. con experiencia en trastornos del lenguaje, comunicación y deglución en internación general, terapia intensiva e intermedia neonatal y pediátrica en el Sanatorio Güemes y en Centro de Rehabilitación ALPI hasta 2018 y Hirsch hasta la actualidad. CABA.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.