TL.03 - CONSTRUIR SALUD CON LA COMUNIDAD, EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE GRADO EN SALUD PÚBLICA

Contenido principal del artículo

Lic. María Victoria Arteaga
Lic. Julia Bertone
Lic. María Emilia Gauna
Lic. Celina Jasisnski
Lic. Yanina Sosic

Resumen

El presente trabajo busca dar cuenta del recorrido que realizan los/as estudiantes de la asignatura Introducción a la Salud Pública del 5° año de la carrera Lic. en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), Universidad Nacional de Rosario (UNR), en el proceso de construir desde el concepto de Salud, futuras prácticas profesionales con una perspectiva social y comunitaria teniendo en cuenta la determinación social de la misma. La asignatura busca promover el vínculo entre la institución educativa y la comunidad a través de actividades en las cuales los/as estudiantes realizan salidas a terreno con propuestas participativas en Centros de Salud de la ciudad de Rosario, propiciando la participación social, componente esencial de la Atención Primaria de la Salud (APS). Se dará cuenta de algunos interrogantes que surgen a partir de la planificación de esta propuesta y se describirán las actividades que los/as estudiantes desarrollan con el acompañamiento permanente del equipo docente de la cátedra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Arteaga MV, Bertone J, Gauna ME, Jasisnski C, Sosic Y. TL.03 - CONSTRUIR SALUD CON LA COMUNIDAD, EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE GRADO EN SALUD PÚBLICA. RF [Internet]. 24 de julio de 2025 [citado 12 de octubre de 2025];72(2):7-14. Disponible en: https://fonoaudiologica.asalfa.org.ar/index.php/revista/article/view/176
Sección
Presentaciones a Congresos
Biografía del autor/a

Lic. María Victoria Arteaga, Ministerio de Igualdad Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe

Licenciada en Fonoaudiología. Docente de la asignatura Introducción a la salud pública. Trabajadora de la secretaria de formación y capacitación para la igualdad del Ministerio de Igualdad Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe.

arteaga.mv@gmail.com

Lic. Julia Bertone, Escuela de Fonoaudiología, FCM, UNR

Licenciada en Fonoaudiología (FCM, UNR) y Maestranda en Salud Pública (CEI, UNR). Docente de la materia Introducción a la Salud Pública (Escuela de Fonoaudiología, FCM, UNR). Docente de materia electiva (Escuela de Medicina FCM, UNR). Integrante de proyectos de investigación y extensión universitaria. Co-Directora de curso de posgrado (FCM, UNR).

juli.bertone@gmail.com

Lic. María Emilia Gauna, Escuela de Fonoaudiología, FCM, UNR

Licenciada en Fonoaudiología. Docente adscripta de la materia Introducción a la Salud Pública (Escuela de Fonoaudiología, FCM, UNR). En el ejercicio de la profesión, se desempeña en centro de salud de atención primaria de la Municipalidad de Carcarañá, provincia de Santa Fe.

gaunamariaemilia90@gmail.com

Lic. Celina Jasisnski, Escuela de Fonoaudiología (Facultad de Ciencias Médicas, UNR)

Licenciada en Fonoaudiología (FCM, UNR). Docente de las materias Introducción a la Salud Pública y Patologías y Terapéutica Fonoaudiológica en la Discapacidad Auditiva de Escuela de Fonoaudiología (Facultad de Ciencias Médicas, UNR). En el ejercicio de la profesión, se desempeña en centros de salud de atención primaria de la Municipalidad de Rosario.

celinajasinski@hotmail.com

Lic. Yanina Sosic, Escuela de Fonoaudiología, FCM, UNR

Licenciada en Fonoaudiología (FCM, UNR). Especialista en Salud Colectiva con orientación en Salud Social y Comunitaria (UNR). Profesora Titular de la cátedra Introducción a la Salud Pública (Escuela de Fonoaudiología, FCM, UNR). Profesora Adjunta y Co-directora del Centro Comunitario Asistencial (Ce.Co.As.), Facultad de Psicología, UNR. Participa de proyectos de investigación y extensión.

ysosic@hotmail.com

Artículos más leídos del mismo autor/a