TL.04 - LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN FONOAUDIOLOGÍA, DESAFÍOS Y POSIBILIDADES

Contenido principal del artículo

Lic. Ana Clara Isaías
Lic. Luciana María Francesconi
Lic. María Carolina Campra
Lic. Julia Bertone
Lic. Manuela Lucero
Lic. Antonela Bécares

Resumen

La formación práctica en carreras vinculadas a profesiones de la salud reviste una capacidad muy potente. Por un lado, porque permite la formación en el contexto real, donde ocurren las problemáticas de salud, lo que le brinda al estudiante un aprendizaje contextualizado y significativo. En fonoaudiología la complejidad de las habilidades necesarias para el ejercicio profesional difícilmente puede encontrarse en los libros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Isaías AC, Francesconi LM, Campra MC, Bertone J, Lucero M, Bécares A. TL.04 - LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN FONOAUDIOLOGÍA, DESAFÍOS Y POSIBILIDADES. RF [Internet]. 24 de julio de 2025 [citado 12 de octubre de 2025];72(2):15-24. Disponible en: https://fonoaudiologica.asalfa.org.ar/index.php/revista/article/view/177
Sección
Presentaciones a Congresos
Biografía del autor/a

Lic. Ana Clara Isaías, Escuela de fonoaudiología. FCM. UNR

Licenciada en Fonoaudiología (FCM, UNR) y doctoranda en Educación (FHyA, UNR). Vicedirectora de la Licenciatura en Fonoaudiología. Profesora Titular de Metodologías de la Investigación y Dir. De Curso de Posgrado. Trabajó en el Hospital de niños Zona Norte en clínica del lenguaje y fue secretaria del Comité de Docencia en Investigación. Miembro FOIN y CIFUNyP.

anaclara123627@gmail.com

Lic. Luciana María Francesconi, Escuela de fonoaudiología. FCM. UNR

Licenciada en fonoaudiología. Docente de la Cátedra Lenguaje y Aprendizaje Patológico de la Escuela de Fonoaudiología (FCM, UNR). Se dedica a la clínica del lenguaje y el aprendizaje escolar en niñas, niños y adolescentes. Es integrante del Dispositivo Acompañamiento Pedagógico FCM y forma parte del equipo de gestión de la escuela de fonoaudiología.

lucianafrancesconi25@gmail.com

Lic. María Carolina Campra, Escuela de fonoaudiología. FCM. UNR

Licenciada en Fonoaudiología. Directora de la Escuela de Fonoaudiología FCM. Docente e investigadora de la Escuela de Fonoaudiología. Directora de cursos de posgrado. Miembro CIFUNyP. Maestranda en Salud Pública.

carolinacampra1980@gmail.com

Lic. Julia Bertone, Escuela de fonoaudiología. FCM. UNR

Licenciada en Fonoaudiología (FCM, UNR). Maestranda en Salud Pública (CEI, UNR). Docente de la materia Int. a la Salud Pública. Integrante del equipo de gestión Escuela de Fonoaudiología. Integrante del equipo coordinador del Dispositivo de Concurrencias Fonoaudiológicas FCM. Integrante proyectos de investigación y extensión. Co-Directora de curso de posgrado (FCM).

juli.bertone@gmail.com

Lic. Manuela Lucero, Escuela de fonoaudiología. FCM. UNR

Licenciada en Fonoaudiología. Adscripta de la Cátedra Lenguaje y Aprendizaje Patológico de la Escuela de Fonoaudiología (FCM, UNR). Docente con funciones asistenciales en el IUFAR. Se dedica a la clínica fonoaudiológica en niños, niñas y adolescentes.

manulucero.24@gmail.com

Lic. Antonela Bécares, Escuela de fonoaudiología. FCM. UNR

Licenciada en Fonoaudiología. Adscripta a la cátedra de Lenguaje y Aprendizaje Patológico de la Escuela de Fonoaudiología (FCM, UNR). Se dedica a la clínica fonoaudiológica en niños, niñas y adolescentes. Docente con funciones en prácticas asistenciales de la Escuela. Actualmente en el Hospital Eva Perón a partir de un Proyecto Intersectorial.

antonela.becares21@gmail.com

Artículos más leídos del mismo autor/a