PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD FONOAUDIOLÓGICA
Contenido principal del artículo
Resumen
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: El presente trabajo se enmarca en el PROICO 10-04/20 Promoción y Prevención Fonoaudiológica en Centros de Salud de la Provincia de San Luis.
La intención es aportar información útil destinada a fortalecer y mejorar las acciones de promoción y prevención en los centros de salud, como políticas Académicas, de Extensión y de Investigación.
Identificar los procedimientos de promoción y prevención que realizan los fonoaudiólogos en instituciones de salud pública y privada, en las diferentes áreas de desempeño.
MATERIAL Y MÉTODOS: La población estará compuesta por los Centros de Salud públicos y privados, seleccionados.
Instrumento de recolección de datos: Encuesta. Se utiliza el método observacional indirecto mediante una encuesta aplicada a fonoaudiólogos que integran los Centros de Salud.
El estudio es de tipo exploratorio y descriptivo, pretende identificar los procedimientos realizados por los profesionales fonoaudiólogos en las acciones de promoción y prevención en Centros de Salud Públicos y Privados.
La profundización del corpus teórico fonoaudiológico, la visión crítica hacia diferentes paradigmas y concepciones teórico-epistemológicas al interior de la disciplina, desarrollados en Proyectos de Investigación anteriores, representan la base sobre la cual se implementa el presente trabajo, en los contextos socio-culturales provinciales.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Los datos recabados en esta primera etapa otorgan resultados provisionales acerca de la imposibilidad de llevar adelante el estudio en algunos de los Centros seleccionados, al no contar con profesional de Fonoaudiología en el equipo de Salud. En otras instituciones se evidencia la predisposición y eventualmente la formación para implementar acciones de Promoción y Prevención en Fonoaudiológicas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Excepto donde se indique explícitamente se publica bajo la siguiente licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)