EL DESAFÍO DE LA FORMACIÓN EN TRES SEDES DE RESIDENCIA EN EL ÁREA VOCAL A PARTIR DE LA PANDEMIA

Contenido principal del artículo

Lic. M. Jorgelina Colombo Z
Lic. Florencia Coppola
Lic. Yanina I. Grasso
Lic. Camila Dimier
Lic. Lucía Esquivo
Lic. Josefina Carrazza
Lic. Dafna Kaplan
Lic. Victoria Kiefer
Lic. Sofía Larrechea

Resumen

Durante el período de pandemia por COVID-19 diversos aspectos de los sistemas de salud se vieron afectados como ser, por ejemplo, la formación integral de los profesionales siguiendo los lineamientos curriculares en las distintas sedes de residencia.


En esta ocasión se presenta un trabajo de observación y descripción de lo acontecido en la formación del área vocal, a partir de la pandemia en las residencias de Fonoaudiología de los hospitales Pirovano, Vélez Sarsfield y Penna de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, coordinadas por un profesional de planta permanente. 


El objetivo principal de nuestro trabajo es dar a conocer algunas de las tareas que se llevan a cabo en el sistema de residencias de fonoaudiología, puntualmente en una de las áreas de formación profesional, y la capacidad de adaptación de las mismas a los contextos sanitarios. Para la elaboración del mismo se realizó una revisión bibliográfica de tres conceptos: residencia, aprendizaje colaborativo y telepráctica, intentando integrarlos con el relato de experiencia. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Colombo Z MJ, Coppola F, Grasso YI, Dimier C, Esquivo L, Carrazza J, Kaplan D, Kiefer V, Larrechea S. EL DESAFÍO DE LA FORMACIÓN EN TRES SEDES DE RESIDENCIA EN EL ÁREA VOCAL A PARTIR DE LA PANDEMIA. RF [Internet]. 13 de octubre de 2022 [citado 12 de octubre de 2025];69(2):27-33. Disponible en: https://fonoaudiologica.asalfa.org.ar/index.php/revista/article/view/123
Sección
Comunicaciones cortas
Biografía del autor/a

Lic. M. Jorgelina Colombo Z, Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)

Fonoaudióloga Universidad de Buenos Aires (2006).

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).

Encargada del Área Vocal y Coordinadora Local de Residentes.

Lic. Florencia Coppola, Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Fonoaudióloga Universidad de Buenos Aires (2017).

Jefa de residentes Hospital General de Agudos Dr. I. Pirovano (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).

Lic. Yanina I. Grasso, Hospital General de Agudos Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Fonoaudióloga Universidad de Buenos Aires (2016).

Jefa de residentes Hospital Agudos Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield. (Ciudad autónoma de Buenos Aires)

Lic. Camila Dimier, Hospital General de Agudos Dr. José María Penna. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Fonoaudióloga Universidad de Buenos Aires (2015).

Instructora de residentes y ex jefa de residentes, Hospital General de Agudos J. M. Penna (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).

Lic. Lucía Esquivo, Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Fonoaudióloga Universidad de Buenos Aires (2018).

Residente de 3er año, Hospital General de Agudos Dr. I. Pirovano (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).

Lic. Josefina Carrazza, Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Fonoaudióloga Universidad de Buenos Aires (2018).

Residente de 3er año, Hospital General de Agudos Dr. I. Pirovano (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).

Lic. Dafna Kaplan, Hospital General de Agudos Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Fonoaudióloga Universidad de Buenos Aires (2018).

Residente de 3er año, Hospital General de Agudos Vélez Sarsfield (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).

Lic. Victoria Kiefer, Hospital General de Agudos Dr. José María Penna. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Fonoaudióloga Universidad de Buenos Aires (2018).

Residente de 3er año, Hospital General de Agudos J. M. Penna (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).

Lic. Sofía Larrechea, Hospital General de Agudos Dr. José María Penna. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Fonoaudióloga Universidad de Buenos Aires (2018).

Residente de 3er año, Hospital General de Agudos J. M. Penna (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).

Artículos más leídos del mismo autor/a